Los nuevos teléfonos tienen más teclas que los viejos, pero no todas esas teclas extra son siempre nos hacen la vida más fácil. A mi, en particular, me dan mucha rabia las de acceso a internet. Estas teclas, además, suelen estar en una posición en la que es fácil tocarlas por accidente al iniciar o finalizar una llamada, o simplemente al aceptar alguna de las opciones del menú (al leer un mensaje, por ejemplo)...
Al pulsar sobre una de estas teclas, el teléfono obedientemente establece una conexión con nuestro proveedor de telefonía, que diligentemente nos carga a nuestra factura el coste del establecimiento de conexión, o del volumen de datos transferidos. El problema es que, por mucho que pulses la tecla de colgar para finalizar la llamada, el teléfono suele ignorarla hasta haber establecido la conexión. No suelen ser más que un par de segundos, tres como mucho, pero nuestra operadora ya nos ha sumado unos cuantos céntimos de más a la factura.
De hecho, el Motorola del que hablo era de mi padre, que decidió quitárselo de encima precisamente por el gasto en conexiones GPRS que siempre le cobraban, aunque él no sabe ni lo que son. Además, por mucho que reclames a la compañía telefónica, ellos tienen en sus registros que has realizado la conexión, de manera que para ellos es lícito cobrar por el servicio prestado. No importa cuánto intentes hacerles entender que en dos segundos, no se puede navegar nada... Ellos te cobran, y punto.
Así que hoy, mientras trasteaba aburrido con el ex-teléfono de mi padre, y he descubierto que hay una función de Bloqueo de aplicaciones. Cuando la he pulsado, el teléfono me ha pedido un código, del que no tenía ni idea. Pero como he supuesto que debía ser uno de esos códigos que traen los cacharros por defecto, he probado con algunos fáciles: 0000, 11111 y al tercer intento he conseguido acceder al menú con el código 1234.
He mirado las opciones de bloqueo, y he visto que podía bloquear el acceso a las funciones WAP.
Tenía la duda de si, al pulsar el botoncito de WAP, se conectaría -con el consiguiente gasto- y después se me negaría la posibilidad de navegar. Esto sería una marranada y no solucionaría mi problema.
Así que me he bloqueado el acceso al Calendario a ver cómo funcionaba el tema del bloqueo.
Afortunadamente, el bloqueo es de acceso a la función, de manera que cuando pulso el acceso a Calendario, se me pide el código de desbloqueo.
Más tranquilo, he probado con el de WAP y he visto que hacía lo mismo (sin establecer la conexión). Así que problema resuelto!!!
Se me ha ocurrido documentarlo -sí, yo soy así-, y así aprovechar para practicar un poco con la cámara.
Después de algunas pruebas, he conseguido hacer una fotos más o menos decentes de la pantalla del móvil, que pongo a continuación:
Accedemos al Escritorio del móvil (por llamarlo de alguna manera)
Vamos a la sección de configuración:

En la sección de Seguridad:

Elegimos Bloqueo de Aplicaciones:

Introducimos el código: 1234

Y bloqueamos el acceso a toda función en la que aparezca WAP:

Tachán!!!
No más cargos en las facturas por un servicio que no recibimos!!
No se si será relevante o no, pero la versión del software del teléfono es la R47_G_08.17.15R.
Al pulsar sobre una de estas teclas, el teléfono obedientemente establece una conexión con nuestro proveedor de telefonía, que diligentemente nos carga a nuestra factura el coste del establecimiento de conexión, o del volumen de datos transferidos. El problema es que, por mucho que pulses la tecla de colgar para finalizar la llamada, el teléfono suele ignorarla hasta haber establecido la conexión. No suelen ser más que un par de segundos, tres como mucho, pero nuestra operadora ya nos ha sumado unos cuantos céntimos de más a la factura.
De hecho, el Motorola del que hablo era de mi padre, que decidió quitárselo de encima precisamente por el gasto en conexiones GPRS que siempre le cobraban, aunque él no sabe ni lo que son. Además, por mucho que reclames a la compañía telefónica, ellos tienen en sus registros que has realizado la conexión, de manera que para ellos es lícito cobrar por el servicio prestado. No importa cuánto intentes hacerles entender que en dos segundos, no se puede navegar nada... Ellos te cobran, y punto.
Así que hoy, mientras trasteaba aburrido con el ex-teléfono de mi padre, y he descubierto que hay una función de Bloqueo de aplicaciones. Cuando la he pulsado, el teléfono me ha pedido un código, del que no tenía ni idea. Pero como he supuesto que debía ser uno de esos códigos que traen los cacharros por defecto, he probado con algunos fáciles: 0000, 11111 y al tercer intento he conseguido acceder al menú con el código 1234.
He mirado las opciones de bloqueo, y he visto que podía bloquear el acceso a las funciones WAP.
Tenía la duda de si, al pulsar el botoncito de WAP, se conectaría -con el consiguiente gasto- y después se me negaría la posibilidad de navegar. Esto sería una marranada y no solucionaría mi problema.
Así que me he bloqueado el acceso al Calendario a ver cómo funcionaba el tema del bloqueo.
Afortunadamente, el bloqueo es de acceso a la función, de manera que cuando pulso el acceso a Calendario, se me pide el código de desbloqueo.
Más tranquilo, he probado con el de WAP y he visto que hacía lo mismo (sin establecer la conexión). Así que problema resuelto!!!
Se me ha ocurrido documentarlo -sí, yo soy así-, y así aprovechar para practicar un poco con la cámara.
Después de algunas pruebas, he conseguido hacer una fotos más o menos decentes de la pantalla del móvil, que pongo a continuación:
Accedemos al Escritorio del móvil (por llamarlo de alguna manera)


En la sección de Seguridad:

Elegimos Bloqueo de Aplicaciones:

Introducimos el código: 1234

Y bloqueamos el acceso a toda función en la que aparezca WAP:

Tachán!!!
No más cargos en las facturas por un servicio que no recibimos!!
No se si será relevante o no, pero la versión del software del teléfono es la R47_G_08.17.15R.
Comentarios